¿ERES MAYOR DE EDAD?

CONFIRMA QUE ERES MAYOR DE EDAD LEGAL EN TU PAÍS PARA ACCEDER A ESTE SITIO WEB

Películas de Halloween: clásicos, Netflix y Disney

Guías

Cuando llega Halloween, hay dos tipos de personas: las que decoran su casa como un set de peli de terror… y las que se esconden bajo la manta con un bol de palomitas. Este artículo es para las segundas. Aquí tienes un repaso por las películas perfectas para maratonear entre sustos, brujas y calabazas: desde los clásicos de siempre con Michael Myers a opciones para ver en Netflix o en Disney+ sin perder el espíritu (ni el susto). Dale al play y que empiece el miedo.

Películas de Michael Myers (saga Halloween)

Si hablamos de Halloween, tenemos que hablar de Michael Myers. El tipo con la máscara blanca y la respiración inquietante que lleva décadas colándose en nuestras pesadillas. Esta saga es uno de los pilares del cine slasher, y aunque ha tenido altos, bajos y remakes de todo tipo, siempre vuelve… como buen monstruo de película que se respeta.

Halloween (1978)

La que lo empezó todo. Dirigida por John Carpenter, esta película marcó un antes y un después en el cine de terror. Minimalista, tensa y con una banda sonora que se te mete en el cerebro, la historia de una niñera (Jamie Lee Curtis en su debut) acosada por un asesino enmascarado se convirtió en un clásico instantáneo. No necesitas litros de sangre para pasar miedo, solo una buena atmósfera… y Michael acechando en las sombras.

Halloween II (1981)

Aquí seguimos justo donde lo dejó la primera. La acción se traslada a un hospital (porque claro, después de una noche con Michael, alguien tenía que acabar herido). Esta secuela mantiene la estética setentera pero sube el nivel de violencia y misterio. Es una continuación directa y bastante sólida, ideal para ver en combo con la original.

Halloween H20: 20 años después (1998)

Veinte años después del trauma, Laurie Strode ha rehecho su vida… o eso cree. Esta entrega mezcla nostalgia, sustos noventeros y un reparto de época (sí, hasta sale Josh Hartnett). Recupera la esencia original con un toque más actual y menos enrevesado que otras entregas. Si creciste viendo pelis de terror en los 90, esta te va a dar justo en la vena nostálgica.

Halloween (2018)

Este reboot ignora todas las secuelas anteriores y se presenta como la verdadera continuación del clásico del 78. Jamie Lee Curtis vuelve como una Laurie endurecida y lista para enfrentarse al monstruo que la marcó para siempre. La cinta mezcla tradición con sangre nueva, y se nota que fue pensada para fans de siempre… y para una nueva generación que nunca dejó de mirar bajo la cama.

Películas de Halloween en Netflix

¿Tienes Netflix y cero ganas de pensar? Bienvenido a uno de los catálogos más variados para pasar miedo sin levantarte del sofá. Aquí no hablamos solo de sustos a lo loco: hay comedia, sangre, tensión y alguna joya inesperada. Ideal para una noche con manta, luces apagadas y esa persona que dice que no se asusta… hasta que se tapa los ojos con el cojín.

Hubie Halloween (2020)

Vale, no es de terror puro… pero tiene calabazas, gente disfrazada, y Adam Sandler haciendo de pringado adorable en una versión de Halloween a lo peli familiar. Es absurda, sí, pero también divertida y con un montón de cameos que te harán soltar más de una carcajada. Perfecta para los que quieren ambientarse sin quedarse paranoicos después.

La maldición de Bridge Hollow (2022)

Aquí el concepto es simple pero efectivo: las decoraciones de Halloween cobran vida. Sí, eso que suena como una historia inventada por un niño de primaria, en esta peli funciona con ritmo, humor y toques sobrenaturales. Es ligera, apta para casi todas las edades, y perfecta para ver en grupo sin que a nadie le dé un microinfarto.

Evil Dead Rise (2023)

Aquí ya entramos en territorio serio. Si te va el terror sangriento y claustrofóbico, esta entrega moderna del universo Evil Dead te va a dejar sin aliento (y con ganas de cerrar bien todas las puertas de casa). Olvídate de la cabaña: ahora el horror se muda a un edificio de ciudad. Brutal, visualmente potente y con escenas que no se te van de la cabeza fácil.

It: Capítulo Dos (2019)

Pennywise volvió… y más perturbador que nunca. Esta segunda parte del remake de It se centra en los protagonistas ya adultos, enfrentando sus traumas (y al payaso) en un cierre cargado de simbolismo, nostalgia y sustos bien colocados. Dura bastante, sí, pero no se siente larga. Y si le tienes miedo a los payasos, pues eso… suerte.

No respires (2016)

Tensión pura desde el minuto uno. Unos chavales entran a robar en la casa de un hombre ciego pensando que es pan comido… pero no podrían estar más equivocados. Lo mejor de esta peli es cómo juega con el silencio, la oscuridad y los giros inesperados. No necesitas monstruos para pasarlo mal, solo una buena dirección y alguien respirando demasiado fuerte detrás de ti.

El apóstol (2018)

Un viaje oscuro, raro y muy atmosférico. Esta peli británica mezcla sectas, rituales, paisajes verdes y una sensación de inquietud constante. No es la típica peli de miedo con susto fácil: es más lenta, más inquietante y con un aire muy de cuento macabro. Ideal si buscas algo más retorcido y menos comercial.

Películas de Halloween en Disney+

No todo en Halloween tiene que ser sustos que te dejen sin dormir. A veces, el mejor plan es revivir esos clásicos que veías de crío o descubrir historias con magia, brujas y calabazas… pero sin trauma posterior. Disney+ es la cueva del tesoro para esto: nostalgia, fantasía y pelis que puedes ver con cualquier tipo de compañía (sí, incluso con tu madre).

Hocus Pocus (1993)

Las hermanas Sanderson son brujas, pero de las que te caen bien aunque te quieran robar el alma. Este clásico noventero tiene de todo: Salem, velas mágicas, gatos que hablan y canciones pegadizas. Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy se lo pasan tan bien en sus papeles que se contagia. Si no la has visto aún, es hora. Si ya la conoces, sabes que una vez al año no hace daño.

Hocus Pocus 2 (2022)

Casi 30 años después, las brujas vuelven… y sí, siguen igual de caóticas. Esta secuela tiene ese toque de “vamos a homenajear lo antiguo” pero con referencias actuales, más diversidad y nuevas generaciones de fans. No busca superar al original (ni falta que hace), pero es ideal para un maratón doble con palomitas y luces tenues.

Pesadilla antes de Navidad (1993)

¿Es de Halloween o de Navidad? Da igual. Esta joya de Tim Burton y Henry Selick funciona en cualquier época del año. Visualmente única, con canciones que se quedan pegadas al cerebro y personajes icónicos como Jack Skellington o Sally, esta peli es puro estilo. Oscura pero entrañable. Ideal para ver solo o con quien también crea que “esto es Halloween”.

Halloweentown (1998)

Esta es una de esas pelis que marcaron infancia para muchos. Tiene brujas, calabazas vivas, y un pueblo entero dedicado a Halloween. Es más serie B con encanto que superproducción, pero justo por eso tiene tanta gracia. Y además, lo de tener una abuela bruja sigue siendo el sueño de mucha gente, admitámoslo.

La mansión encantada (2023)

Basada en la famosa atracción de Disney, esta versión moderna mezcla humor, fantasmas y un reparto que lo da todo. Tiene sustillos (aptos para todos los públicos), mucha estética spooky y esa mezcla de aventura con toque paranormal que funciona bien en una noche de Halloween sin querer pesadillas. Buen ritmo, buen rollo y fantasmas con personalidad.

Publicaciones relacionadas