Nombres con doble sentido: Graciosos, ingeniosos y algo traviesos
SMOKING SHOP
Nuestra tienda online ha llegado
DESCUBRE NUESTRAS SUDADERAS, CAMISETAS CON DISEÑOS EXCLUSIVOS Y MUCHO MÁS.
Si te acabas de tatuar —o estás a punto— es normal que te preguntes cuánto tiempo tardará en curarse del todo y cómo puedes hacer para que cicatrice bien. Aunque un tatuaje puede parecer una “herida artística”, al final no deja de ser una intervención sobre la piel que necesita su proceso de curación, cuidados diarios y algo de paciencia.
Contents
Por norma general, un tatuaje tarda entre 2 y 4 semanas en cicatrizar a nivel superficial, pero la curación completa —es decir, que la piel se regenere totalmente por dentro— puede alargarse hasta los dos o tres meses. Depende de muchos factores: el tamaño del tatuaje, la zona del cuerpo, el tipo de piel y, sobre todo, cómo lo cuides tú.
Durante los primeros días, el tatuaje puede verse inflamado, rojo o con algo de costra. No te alarmes, es parte del proceso. Lo importante es mantener la zona limpia, hidratada y protegida. Si haces bien los cuidados, verás cómo poco a poco el color se asienta, las molestias desaparecen y el diseño cobra vida de forma más definida.
La curación de un tatuaje no es lineal, y conocer sus fases te ayudará a saber qué esperar (y a no entrar en pánico si lo ves raro en algún momento).
A partir del mes, si todo ha ido bien, el tatuaje estará prácticamente curado. Pero recuerda: eso no significa que puedas descuidarlo. El sol, por ejemplo, sigue siendo un enemigo del color.
El tiempo de curación también depende mucho del tamaño del tatuaje y la parte del cuerpo donde esté. No es lo mismo un mini tatuaje en la muñeca que una manga completa o una pieza en las costillas.
Y la zona importa:
El truco está en adaptar los cuidados a cada tatuaje y no dar por hecho que todos se curan igual.
Los primeros días son clave para que tu tatuaje cure bien y se vea impecable con el tiempo. Aquí va una guía rápida paso a paso:
La constancia es la clave. No se trata de hacer mil cosas, sino de hacer las correctas todos los días hasta que cicatrice del todo.
¿Tu tatuaje va por buen camino? Estas son señales de que está curando correctamente:
En resumen, si ves que el tatuaje evoluciona con molestias mínimas y sin signos de alarma, puedes respirar tranquilo: tu piel está haciendo su trabajo.
Hay molestias normales y señales que deberían hacerte consultar con un profesional. Ojo a esto:
También es importante revisar si el color queda desigual o si se borra alguna parte: puede ser una mala curación o que tu piel haya rechazado parte del pigmento. En estos casos, mejor hablar con tu tatuador y, si es necesario, con un dermatólogo.