SMOKING SHOP
Nuestra tienda online ha llegado
DESCUBRE NUESTRAS SUDADERAS, CAMISETAS CON DISEÑOS EXCLUSIVOS Y MUCHO MÁS.
Tenerife no solo es conocida por sus paisajes volcánicos y playas espectaculares, sino también por su escena skater en constante crecimiento. La isla cuenta con una gran variedad de skateparks al aire libre que atraen tanto a locales como a visitantes. Desde spots urbanos hasta complejos bien diseñados, Tenerife ofrece espacios para todos los niveles y estilos de skate.
A continuación, te presentamos los mejores skateparks al aire libre de la isla para que disfrutes de tus sesiones al máximo.
Contents
Si te apasiona patinar bajo el sol y disfrutar del buen clima canario, los skateparks al aire libre de Tenerife son la opción ideal. Estos parques combinan módulos bien diseñados con un entorno natural único, ofreciendo una experiencia de skateboarding difícil de igualar.
El Skatepark La Granja es uno de los puntos de referencia para skaters en Santa Cruz de Tenerife. Ubicado en el Parque La Granja, este skatepark destaca por su diseño accesible y su ambiente familiar.
Características:
Nivel de dificultad:
Apto para todos los niveles, desde principiantes hasta skaters más experimentados. Su estructura permite practicar tanto street como transiciones suaves.
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
El Skatepark del Parque La Vega, en La Laguna, es una opción perfecta para quienes buscan un ambiente tranquilo y buenas instalaciones. Su ubicación en un parque amplio permite disfrutar no solo del skate, sino también de las zonas verdes y el entorno natural.
Características:
Nivel de dificultad:
Adecuado para niveles intermedios, aunque los principiantes también pueden encontrar zonas para practicar con seguridad.
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
El Skatepark Punta del Hidalgo es un rincón especial en la costa norte de Tenerife, perfecto para los skaters que buscan combinar su pasión por el skate con el ambiente relajado de una localidad costera. Este skatepark ofrece un entorno único, con vistas al mar y un ambiente fresco y natural.
Características:
Nivel de dificultad:
El skatepark es apto para todos los niveles, pero destaca especialmente para principiantes e intermedios que buscan mejorar su fluidez y estilo en las transiciones.
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
El Skatepark San Antonio, ubicado en Puerto de la Cruz, es una parada obligatoria para cualquier skater que visite Tenerife. Su diseño moderno y la calidad de sus módulos lo convierten en un lugar muy valorado tanto por locales como por turistas.
Características:
Nivel de dificultad:
Ofrece retos tanto para principiantes como para skaters avanzados. Su diversidad de módulos permite practicar desde trucos básicos hasta maniobras más complejas.
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
El Skatepark Los Realejos es uno de los más recientes en Tenerife, y ha ganado popularidad rápidamente por su diseño funcional y su ambiente juvenil. Es un lugar perfecto para patinar rodeado de un ambiente local y auténtico.
Características:
Nivel de dificultad:
Principalmente dirigido a niveles intermedios, aunque los principiantes también pueden disfrutar de algunas secciones más sencillas.
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
Tenerife no solo cuenta con skateparks formales, sino que también ofrece una variedad de spots urbanos ideales para practicar street y disfrutar de la ciudad sobre ruedas. Estos lugares, ubicados en zonas emblemáticas, permiten combinar el skate con el ambiente urbano y el encanto de la isla.
La Plaza España es uno de los spots urbanos más conocidos por los skaters locales. Sus amplios espacios, bordillos bajos y escaleras suaves la convierten en un lugar perfecto para practicar trucos de street. Además, su ubicación en pleno centro de Santa Cruz permite disfrutar del ambiente urbano y de las vistas al mar.
Características:
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
El Paseo de San Telmo es un spot perfecto para aquellos que disfrutan del longboard o del cruising. Este paseo marítimo ofrece un ambiente relajado, con zonas lisas y suaves pendientes ideales para deslizarse con fluidez.
Características:
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
El Parque Marítimo no es solo un lugar para nadar o disfrutar del sol, sino que sus amplias explanadas también son un buen spot para el skate. Aunque no es un skatepark, su superficie plana y sus bordillos son perfectos para practicar trucos básicos y disfrutar de una sesión tranquila.
Características:
📍 Cómo llegar: Ubicación en Google Maps
Para disfrutar de una buena sesión de skate sin tener que lidiar con multitudes, es recomendable elegir bien los horarios. Durante los días laborables, las mañanas suelen ser bastante tranquilas, permitiendo patinar con mayor libertad.
Por las tardes, especialmente a partir de las 17:00 y los fines de semana, los skateparks y spots urbanos tienden a llenarse, especialmente en lugares populares como La Granja o la Plaza España. Para evitar aglomeraciones, es ideal optar por las primeras horas del día o al anochecer, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos skaters.
Además, los spots urbanos suelen estar más despejados los domingos por la mañana, ya que muchos locales prefieren descansar. Aprovechar estos momentos te permitirá disfrutar de una sesión más fluida y segura.